Biografias


AMPARO OCHOA
Desde muy pequeña, destacó cantando en casa junto a su padre Don Chano y en los actos escolares. En 1965 participó y ganó un concurso en su ciudad natal, con la canción llamada "Hermosísimo Lucero". Desde entonces empleó la música para defender temas sociales, tanto mexicanos como del resto de Latinoamérica. Radicada en Culiacán, Sinaloa, se inclinó por la docencia, y fue maestra rural en La Palma, Villa Ángel Flores y Tierra Blanca en su estado natal. En un escrito emitido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación titulado Díez para los Maestros se hace alusión precisamente a su labor como docente sin perder el espíritu de cantante, pues se menciona que durante las clases que impartía en más de alguna ocasión lo hizo cantando. Sin embargo, su hermana la convenció de dedicarse a la canción, y decidió trasladarse a la ciudad de México en 1969. Ese mismo año ganó el primer lugar en el Concurso de Aficionados de la XEW. Poco después se inscribió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Desde entonces, su canto trataba sobre la vida, por las causas sociales, por los obreros, por los estudiantes y por acabar con las diferencias sociales. Amparo cantaba en la Universidad, en la Casa del Lago, en los bares, en las cafeterías, y en las primeras peñas de la época. Alcanzada la popularidad, recorrió todo México y Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y el Caribe, llevando su mensaje a través de la música y convirtiéndose así en "La voz de México". Falleció de cáncer de estómago en 1994.

OBRAS: En 1971 grabó su primer LP De la mano del viento con RCA, y en 1974 grabó un disco en solidaridad con el pueblo chileno tras el famoso Golpe de Estado de 1973, que derrocó al presidente chileno Salvador Allende. Varios años después, en los '90, estuvo de visita en Chile, con ocasión del fin de la Dictadura Militar de Augusto Pinochet y el regreso de ese país a la democracia, cuando Patricio Aylwin asumió la presidencia de la república. En tanto que folclorista, destacan temas en los que se relata la fuerza de las conquistas sociales del pueblo mexicano. Su inigualable interpretación de "La Maldición de Malinche",1 obra de Gabino Palomares es una muestra significativa de su forma de interpretar el folclore. Otra de sus singulares interpretaciones es "Por medio de la lectura". Tuvo dos hijos, Isaac y María Inés; esta última decidió, como su madre, dedicarse al canto.



GABINO PALOMARES
Estudió en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para ingeniero químico, carrera que no concluyó. De este modo la fecha del 6 de mayo de 1972 marca el inicio de su carrera en el ámbito musical. Su puñado de canciones abordan temas que aquejan la sociedad mexicana, en un tono característico de protesta y de contracultura muestra su desprecio por las injusticias sufridas por el pueblo mexicano. A pesar de que las canciones escritas por él tienen cerca de cuatro décadas, describen la situación actual en la que México esta inmersa. En 2007 celebró sus 35 años de trayectoria musical en el Centro Cultural Ollín Yoliztli. Se ha presentado en diferentes festivales musicales y ha colaborado con Amparo Ochoa



AMPARO OCHOA Y GABINO PALOMARES
































ANA Y JAIME

Ana y Jaime fue un dúo musical colombiano conformado por los dos hermanos Ana y Jaime Valencia Aristizábal. El grupo estuvo activo entre 1969 y 1986, confugaces reapariciones en 1989 y en 1991.


Jaime nacio en Herveo Tolima en 1953, y su hermana en Bogota en 1954, hijos de Jaime Valencia y doña Margoth de Valencia. desde muy pequeños su familia se establecio en Bogota.

Ana y Jaime irrumpieron en la escula musical colombiana con baladas y music de protesta a finales de los años 60. en 1969 se dieron a conocer en un concurso de la emisora Radio 15, que promovia Alfonso Lizarazo y que apoyaba nuevos talentos. Algunas de las canciones mas exitosas de Ana y Jaime con Cafe y Petroleo, Estaciones del Sol, Decimo Grado y Dejame, estas dos ultimas de la balada sonora se la exitosa serie de television de 1986, decimo grado. Despues de la separacion del grupo Jaime se dedico a componer ingles para comerciales, como los de "Gidiz", "Milo" y "Pony Malta". Ana se caso con el musico Colombiano Ezequiel Serrano Calderon y desde entonces reciden en Venezuela. Ana y Jaime grabaron un disco a mediados de los noventa, con canciones como Para Que, Eco-Logico, Los Años Inmensos, entre otras. En 1998 salio otro disco de este dueto, con algunas canciones nuevas, algunas nuevas versiones de clasicos como Gafe y Petroleo, disco que se llamo, como la canción promocional, La Huida. Tambien en el nuevo milenio han tenido varias presentaciones, de las cuales se pueden destacar dos giros en Colombia junto con el cantautor Piero en el año 2011, la segunda de las cuales inicio el 15 de junio en Bogota. Luego en el año 2012 iniciaron de nuevo otra gira titulada "Los años maravillosos" por Colombia junto al cantautor Piero y Vicky. Esta inico el 13 de Abril en el teatro municipal Jorge Eliecer Gaitan en Bogota.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario